Becas de la UOC y SENESCYT
La UOC y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia e Innovación (SENESCYT) de Ecuador han decidido apoyar al estudiantado sobresaliente del Ecuador mediante el auspicio de 150 becas académicas para cursar sus estudios de Máster Universitario.
Plazo de solicitud cerrado
Maestrías incluídas en el programa de becas
Maestrías incluídas en el programa de becas
Las Maestrías (Másters Universitarios) incluidas en esta convocatoria son las siguientes:
- Máster Universitario de Análisis Económico
- Máster Universitario de Análisis Político
- Máster Universitario de Ciberdelincuencia
- Máster Universitario de Ciberseguridad y privacidad
- Máster Universitario de Ciencia de Datos
- Máster Universitario de Ciudad y Urbanismo
- Máster Universitario de Comunicación corporativa, Protocolo y Eventos
- Máster Universitario de Derechos Humanos, Democracia y Globalización
- Máster Universitario de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web
- Máster Universitario en Dificultades del Aprendizaje y Transtornos del Lenguaje
- Máster Universitario de Dirección de Empresas
- Máster Universitario de Dirección Financiera
- Máster universitario de Dirección Logística
- Máster Universitario de Dirección y Gestión de RRHH
- Máster Universitario de Diseño de Interacción y Experiencia de Usuario (UX)
- Máster Universitario de Diseño, Identidad Visual y Construcción de Marca
- Máster Universitario de Diseño y Programación de Videojuegos
- Máster Universitario de Educación y TIC
- Máster universitario de Enseñanza y Aprendizaje de Idiomas mediante la Tecnología
- Máster Universitario de Estrategia y Creatividad en Publicidad
- Máster Universitario de Evaluación y Gestión de la Calidad en la Educación Superior (AQU)
- Máster Universitario de Filosofía para los Retos Contemporáneos
- Máster Universitario de Gestión Cultural
- Máster Universitario de Historia del Mundo Contemporáneo
- Máster Universitario de Humanidades: Arte, Literatura y Cultura Contemporáneas
- Máster Universitario de Ingeniería Informática
- Máster Universitario de Innovación y Transformación Digital
- Máster universitario de Marketing Digital
- Máster Universitario de Mediterráneo Antiguo
- Máster Universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Nuevas Narrativas y Datos
- Máster Universitario de Social Media: Gestión y Estrategia
- Máster Universitario de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social
- Máster Universitario en Traducción y Tecnologías
- Máster Universitario de Turismo Sostenible y TIC
Requisitos de la beca
Requisitos de la beca
Para participar en el proceso de selección, las personas candidatas tienen que cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:
- Poseer la nacionalidad ecuatoriana y/o residir en Ecuador.
Quedan excluidas las personas que ostenten la residencia legal en España, o posean la nacionalidad, de alguno de los estados miembros de la Unión Europea, o de aquellos estados a los que se aplique el régimen comunitario.
- Estar en disposición de un título universitario.
- Ser admitidos en el programa para el cual se haya solicitado la beca dentro de los ofertados en la convocatoria.
Beneficios y duración de la beca
Beneficios y duración de la beca
Los beneficios de las becas consisten en una bonificación aproximada del 45% del importe total del programa, cuando el número de créditos matriculados con docencia, por semestre, y por primera vez, sea de 15 créditos ECTS.
La beca es incompatible con cualquier otro tipo de descuento.
La duración de la beca es de 6 semestres consecutivos: entre el segundo semestre del curso académico 2022-2023 y el primer semestre del curso 2025-2026.
El segundo semestre en la UOC empieza en febrero / marzo y finaliza en junio.
Solicita la beca
Solicita la beca
Las personas interesadas que deseen obtener alguna de las becas de matrícula convocadas en las presentes bases deberán:
1) Cumplimentar el formulario de solicitud de Beca de la UOC. Es imprescindible rellenar el formulario para poder solicitar la beca.
2) Para tramitar tu solicitud es imprescindible que envíes un único correo electrónico con dos archivos en formato pdf a la dirección becascooperacion@gmail.com, indicando en el asunto tu nombre completo y SENESCYT20222.
Los dos archivos pdf a adjuntar en el correo electrónico deben ser:
2.1) Un pdf con toda la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos para concurrir a la presente convocatoria:
- Fotocopia del pasaporte (solamente es necesaria de la página de datos), en caso de no disponer de este documento, podrán aportar la fotocopia de la cédula de ciudadanía expedida por la autoridad competente del país de origen del solicitante.
- Fotocopia del Diploma Universitario Oficial de Tercer nivel, legalizado mediante la Apostilla de la Haya emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador (MREMH). Para los casos en los cuales ya se haya graduado pero su título está en proceso de emisión, deberá adjuntar un certificado de la Universidad que indique este particular.
- Fotocopia del Certificado o récord académico del título de tercer nivel donde consten las asignaturas cursadas con la calificación obtenida.
- Constancia del registro del título de tercer nivel en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). Si la titulación presentada no está vigente en el país de origen, será necesario presentar el plan de estudios.
- Currículum Vitae.
- Carta de motivación.
2.2) Un pdf con toda la documentación que la SENESCYT requiere para poder concurrir a la presente convocatoria, puedes consultarla en la reseña de la SENESCYT.
Cualquier consulta referente a los requisitos Senescyt se puede contactar al siguiente correo globocomun@senescyt.gob.ec
Importante:
Todos los documentos, en el caso que estén en un idioma diferente del español, o el inglés, deberán incluir, además, de una traducción jurada.
Fechas importantes
Fechas importantes
· 20 de diciembre de 2022: fecha límite para postular a la beca.
· 27 de enero de 2023: publicación del listado provisional de personas seleccionadas en el e-tablón UOC de la sede electrónica de la UOC y en la página web de la SENESCYT.
· 28 al 29 de enero de 2023: plazo presentación alegaciones.
· 1 de febrero de 2023: publicación del listado definitivo de personas seleccionadas en el e-tablón UOC de la sede electrónica de la UOC y en la página web de la SENESCYT.
· 2 al 20 de febrerode 2023: período solicitar acceso, formalización matricula (inscripción y pago asignaturas para el primer semestre de la beca).
·1 de marzo de 2023 / 22 de marzo de 2023: inicio de la docencia.
Modalidad de estudio e idioma de la docencia
Modalidad de estudio e idioma de la docencia
Las maestrías de la UOC se realizan en línea.
La actividad docente tiene lugar en el Campus Virtual, un entorno virtual donde encontrarás las aulas, tu espacio personal y las herramientas necesarias para el estudio y la comunicación.
Para saber más sobre el modelo educativo consulta aquí
La docencia se realiza en español.
Reseña de Senescyt de la convocatoria de becas Senescyt-UOC
Reseña de Senescyt de la convocatoria de becas Senescyt-UOC
Puedes consultar más información sobre la convocatoria en la reseña de la SENESCYT.
Avalada por las graduadas y graduados
Un 84% volvería a elegir la UOC.
Un 90% estudia y trabaja.
Premiada a nivel internacional
Reconocimientos a su trayectoria, calidad, innovación y excelencia.
87.000 estudiantes
104.501 graduados y graduadas
6.344 docentes